Prestige du Monde (PdM)
  • Home
  • About
    • Advertise with Us
    • Contact
  • Society
    • Bisous Bisous
  • Business
    • MJ Products >
      • Quick Loss
  • I Am Chicago

La Importancia de la Educación

5/29/2012

0 Comments

 
Por: Jorge Zavala
Director General
Twitter: @ProfZavala, #Zavala4CHGO
Picture
La educación es primordial para obtener nuestros propósitos. Para iniciar, ¿porque la educación es importante? Es la base fundamental que nos ayuda a entender nuestros derechos, oportunidades, y garantías en esta vida. La educación no nada más nos da la oportunidad de conseguir mejores empleos sino también nos ayuda a desarrollarnos como seres humanos.

Para que entiendan mi perspectiva, quiero darles una breve introducción de mi persona. Lleve a cabo mi educación primaria y secundaria en la Ciudad de Chicago y consecuentemente me fui a México. Allí estudie la preparatoria y medicina. Debido a enfermedades que sufría mi mama regrese a Chicago. Con el respaldo de mi educación y la equivalencia de la misma fui contratado como maestro en Las Escuelas Públicas de Chicago. Algunos años después transferí mis conocimientos e inicie como profesor universitario en los City Colleges de Chicago al mismo tiempo que continuaba con mi segunda maestría. Como ustedes pueden ver, la educación nunca termina.

Como maestro que he trabajado con estudiantes adinerados y no adinerados creo que es importante mencionar que la educación es vital y debemos preocuparnos por ella. Hay muchos educadores que tienen la pasión pero les faltan el apoyo y recursos. Nuestro gobierno no tiene prioridad en la educación. No solo nos estamos quedando atrás de otras naciones en el mundo en referencia a la educación (inclusive África), cada día nuestra ciudad, estado y gobierno federal están eliminando programas de educación para que nuestros estudiantes puedan obtener una educación completa.

Analizemos: ¿El gobierno querrá que todo mundo esté bien educado? Muchos opinan que no es de su interés porque una nación preparada no se le puede manipular fácilmente. En la actualidad debido a la economía el desempleo es alrededor del 9%, y de este el 17% ha afectado a jóvenes entre 15 a 24 años de edad según la CIA World Factbook.

El gobierno no tiene prioridad en educar a nuestros estudiantes. Contradictoriamente, está desempleando a maestros que toda su vida han dedicado su esfuerzo y dedicación a la buena educación de los mismos. Ha habido muchos recortes en el presupuesto en la educación sin tomar en cuenta que si no educamos a nuestra juventud, este país en lugar de ser líder mundial cambiaria a ser como cualquier otro país sin liderazgo. Tomando en cuenta mi experiencia me ha enseñado que debemos valorar nuestra educación y estar al tanto de ella.


0 Comments

¿Que es lo que ha hecho el Presidente Obama por los Mexicanos?

5/18/2012

0 Comments

 
Por: Dr. Jorge Zavala
Director General
Picture
Lo primero,hay que recordar que somos una nación constituida por inmigrantes. Somos la nación de oportunidades, y cuando los Estados Unidos estaba envuelto en la segunda Guerra Mundial, fueron los trabajadores mexicanos que salvaron la economìa de èste pais, mientras los gringos estaban en guerra de ultramar.

Hasta 1948 lo Estados Unidos tenìa una poliza de libre entrada (puerta abierta) en respecto a la inmigración. Era en ese entonces que Mèxico tenìa excelentes relaciónes con los Estados Unidos sin embargo, èsta nación no ha sido agradecida con Mèxico por el apoyo y asistancia que le diò en tiempo de falta de personal humano.

Como paìs somos volubles cuando se trata de pedir ayuda y, que es lo que hacemos? Nada, como en el año 1948, los gringos(norteamericanos) estaban necesitados y que es lo que hicieron? Lo mismo golpear a sus esposas, le gritamos a nuestros hijos. Le echamos la culpa a los inmigrantes sin tomar en cuenta la falta de responsabilidad de nuestros negocios que monopolizan todo el dinero. Asistencia guvernamental no esta disponible en estos casos.

Se nos ha olvidado que tan buen vecino ha sido Mexico. El anó pasado, Mexico tuvo un intercambio comercial de mas 400 billones de dollares con Estados Unidos. Eso es màs que Brazil y Argentina juntos. Es asi como se trata a un vecino?

Sin embargo, la disminución de indocumentados no es sorpresa para nadie y hay varias explicaciones para ello. La economia de los Estados Unidos esta debil mientras tanto la economia de Mexico va progresando. Su ingreso por persona geogràficamente ha crecido a $15,000 por año tres veces menos que menor que la de los norteamericanos. Una de las mejorias de Mexico se debe al acuerdo con el Tradado de Libre Comercio (TLC) el cual beneficia a Mèxico porque no paga tarifas de exportación lo cual hace que sus productos sean mas baratos en comparación con China.
 
El Presidente Obama ha gastado màs dinero que el expresidente Bush en hacer cumplir la deportación de indocumentados. Obama ha deportado mas de 400,000 indocumentados en tan solo un año. Lo que mas sorprende es la disminución de imigración legal. Obama ha perdido la confianza y decepciónado a muchos mexicanos por no cumplir con la Refoma Migratoria. En lugar de cumplir con una reforma el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos ha gastado mas de $250,000 en vigilancia fronteriza construyendo una muralla y personal fronterizo. Los Demòcratas hablan del tema de inmigración de una manera mas atractiva para los Mexicanos y los Republicanos lo hacen de una manera menos atractiva. De acuerdo a la agencia Centro Hispano Pew, el alto ìndice de desempleo en Estados Unidos ha creado que muchos Mexicanos regresen a su paìs.

El Centro de Investigación PEW ha demostrado que se le ha presionado disminuir el nùmero de inmigrantes indocumentados, tambien tambièn afirma que los Mexicanos ya no quieren venir para aca como en año anteriores. Quizas porque Mexico ha mejorado y halla mayor estabilidad. Esto ha contribuido a que los numeros de immigrantes sea menor.

Que es lo que Estados Unidos està haciendo como nación para preparar el futuro de su gente que esta envejeciendo? Como ves, no se està haciendo nada. Lo ùnico que està haciendo es deportando gente a sus paìses de orìgen sin tomar en cuenta las necesidades que puedan surgir de empleos originados por los juvilados. Se nos ha olvidado que este pais es una nación que se ha destacado por ser hospitalaria y por siglos muchos inmigrantes han querido venir por la via legal o como indocumentados.


0 Comments

Que fácil es Criticar pero difícil Halagar

5/16/2012

0 Comments

 
Por: Dr. Jorge Zavala
Director General
Me pregunto, porqué es más fácil criticar a alguien que halagarlo. Recuerdo un debate que tuve con un conocido columnista referente al caso de cómo el Presidente de México Felipe Calderón es responsable de más de 50,000 muertes en México, esto a causa del narcotráfico de estupefacientes. Si no hubiera consumidores de drogas aquí en USA y en el mundo entero, no habría tanta violencia en nuestro México. Se le ha culpado a Calderón por estas muertes sin tomar en cuenta que él no las ha ocasionado.

Según el periódico El Universal de México, el gobierno de Nuevo León confirmó que los autores de los últimos 49 crimines son atribuidos a Los Zetas. Este grupo es responsable por la serie de matanzas atribuidas a grupos delictivos que en los últimos meses se han registrado en los estados de Veracruz, Jalisco, Michoacán y Nuevo Laredo. El municipio de Cadereyta, Nuevo León ha sido usado como fosa clandestina para depositar los restos de presuntos miembros del cartel del Golfo. Con base en los primeros dictámenes se estima que los muertos tenían alrededor de 20 -30 años. ¿Dónde estuviéramos ahorita si Calderón no hubiese hecho nada contra la guerra al narcotráfico?

Los Estados Unidos y México no se preocupan por la prevención y control de drogas. Estas guerras han estado desde antes que tomara posesión Felipe Calderón, solo que nadie las hacia públicas. Algunas personas afirman que Calderón se equivocó al lanzarse contra los cabecillas del narcotráfico ya que estos luchan por el control del mercado de estupefacientes. Es muy fácil hablar y escribir, pero para hacer algo para cambiar el mundo lo pensamos dos veces.

Estas críticas hacia el presidente Calderón nos vuelven a confirmar que en los medios publicitarios se vende más lo negativo que lo positivo. ¿Por qué no se habla de las cosas buenas que ha hecho el presidente?

En los últimos 12 años la gente ha podido comprar un automóvil, un departamento y poner un negocio con la ayudan financiera que antes era mas difícil conseguir. Con Felipe Calderón en los últimos 4 años se han construido mas kilómetros de carreteras, se han construido más hospitales, escuelas y muchas otras cosas más. Ahora hay más libertad de expresión.

¿Porqué no ver las dos caras de la moneda?
0 Comments

    Editorial

    Represente su comunidad

    Archives

    July 2012
    June 2012
    May 2012

    Categories

    All
    Discusión
    Economía
    Educación
    E.U.A.
    México

    RSS Feed

    Picture
    Picture
© 2012-2020 by Prestige du Monde Media Group, LLC. All rights reserved.